Seguinos en:
INVESTIGADORA UNSA

VILLARROEL, María Jimena

Licenciada en Antropología, con experiencia y formación en trabajos arqueológicos y de antropología social. Experticia en el análisis y reconocimiento de materiales arqueológicos. Realización de prospecciones e identificación de sitios y hallazgos. Trabajo técnico en terreno con comunidades rurales y de población originaria. Aplicación del protocolo de consulta, libre previa e informada. Dictado de cursos y talleres de actualización para docentes, guías, artesanos y público en general referidos al pasado prehispánico, patrimonio, temáticas culturales. Elaboración de planimetrías y ortofotos rectificadas con imágenes VANT. Modelos 3D. Modelos de elevación digital. Manejo de Sistemas de Información Geográficos para la elaboración de cartografías y modelados digitales
Volver

Cargos: Directora Proyecto Tipo B CIUNSa Nº 3018 "Carta Arqueológica de Cafayate y Quebrada de Las Conchas (Salta)". Docente Carrera Tecnicatura Universitaria en Gestión del Turismo, extensión áulica Cafayate

Lineas de Investigación: Redes viales. Carta Arqueológica. Interacción y caminos.

Proyectos: Directora Proyecto del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta, Tipo B Nº 3018. “CARTA ARQUEOLÓGICA DE CAFAYATE Y QUEBRADA DE LAS CONCHAS (SALTA)”. Integrante del Proyecto del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta, Tipo A Nº 2730. “COLECCIÓN ANTONIO SERRANO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA. ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS Y GESTIÓN DE DATOS ARQUEOLÓGICOS”. Integrante del Grupo de Trabajo de Arqueología Digital Tecnoriginaria

Publicaciones: Cardozo, R.; Villarroel, J. y Torres López, V. (2024). Arte rupestre y emplazamientos arqueológicos: aportes a los estudios de interacción en la Quebrada de las Conchas (Salta). Andes, Antropología e Historia. Vol. 35, N° 2, julio - diciembre 2024, pp. 233-269 | ISSN N° 1668-8090. Ledesma, R.; Yazlle, L.; Cardozo, R. y Villarroel, J. (2023). Colección arqueológica de la Escuela El Divisadero. Experiencias sobre documentación y contextualización arqueológica. Relaciones 48, Número Especial 2, e077. ISSN 1852-1479. Sociedad Argentina de Antropología (SAA). Pp 176-192. Villarroel, J. (2024). La llegada de Huayna Capac, la primera resistencia. Valles de Historia II. Aportes para la educación patrimonial. Lecturas y actividades para trabajar en el aula. (Ledesma, R. y Rodríguez, P. (edits.). EUNSa. Pp 55 - 67. Libro digital ISBN 978-987-633-614- Ledesma, R.; Villarroel, J. y Cardozo, R. (2023): Estudio de factibilidad de un proyecto de senderismo. Sitio Arqueológico Terraza (Cafayate, Salta). En Revista del Museo de Antropología. Facultad de filosofía y humanidades, UNC. Villarroel, J. (2022). De ollas, recipientes y ceremonias. LEDESMA, R. (coordinadora). Destino Cafayate. Destino Cafayate y Quebrada de las Conchas, Salta: comunicación pública de la ciencia y turismo responsable: apuntes breves para guías de turismo. Editorial ICSOH CONICET. Ledesma, R.; Villarroel, J.; Cardozo, R.; Torres López, Valentina. (2020). Los sitios arqueológicos de Cafayate y Quebrada de las Conchas (Salta). Avances en la documentación y difusión del patrimonio. CUADERNOS DE HUMANIDADES. SALTA: FACULTAD DE HUMANIDADES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA. issn 0327-8115. Ledesma, R.; Villarroel, J.; Rodríguez, E.; Cardozo, R. (2019). Actividades rituales y domésticas en el sitio arqueológico El Divisadero (Cafayate, salta). ATEKNA. Luján: Editorial Universidad Nacional de Luján. vol. n°8. p27 - 72. issn 1668-1479.

Redes: