Seguinos en:
INVESTIGADOR UNSA

VITRY DI BELLO, Christian

Es Antropólogo especializado en Arqueología, Profesor de Geografía y Ciencias Biológicas y Dr. en Arqueología. Desde hace más de 25 años investiga la temática de los sistemas viales prehispánicos y los adoratorios de altura de la cordillera. Trabajó en la creación del Museo de Arqueología de Alta Montaña y estuvo a cargo del área de investigación (2004-2014). Desde el año 2002 formó parte del equipo de especialistas para la nominación del Qhapaq Ñan como Patrimonio Mundial. Fue Director del Programa Qhapaq Ñan de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Provincia de Salta (2014-2022). Actualmente es Director General de Preservación e Investigación de Salta; Profesor Adjunto e Investigador de la Universidad Nacional de Salta y docente de posgrado en la Universidad Nacional de Tres de Febrero y en la Universidad de Mendoza. Es montañista con 45 años de trayectoria, Guía de Montaña en Altitud titulado por la Asociación Argentina de Guías de Montaña y también buzo Nahui.

Volver

Cargos: Profesor Adjunto Seminario Área Andina y NOA - JTP Arqueología Argentina

Lineas de Investigación: Arqueología vial y de alta montaña; arqueología del paisaje; ontología andina; Arte rupestre; patrimonio cultural; preservación, conservación y restauración arqueológica.

Proyectos:

CIUNSa N° 2941 "Investigación para la conservación del Qhapaq Ñan - Patrimonio Mundial II"

Publicaciones:

2022. GONZÁLEZ, C. y C. VITRY. Consideraciones arqueológicas y etnohistóricas sobre instalaciones camineras del Tawantinsuyu. Estudios Atacameños. Volumen 68: e4688.  ISSN 0718-1041.

2022. Pablo José Cruz, Richard Joffre, T. Winkel, Bruno Roux, Christian Vitry. Pre-hispanic agricultural dynamics in the Quebrada of Morohuasi (Salta, Argentina). Ñawpa Pacha - Journal of the Institute of Andean Studies (Berkeley), 2022, 10.1080/00776297.2022.2136305. ird-03738177.

2021. CORNEJO MALTZ, BERNARDO; MARTOS LÓPEZ, LUIS ALBERTO; CORNEJO, MARIANO; CHRISTIAN VITRY. ROCAS DE COLOR BLANCO ASOCIADAS A PETROGLIFOS EN EL ÁREA DE LOS CERROS HUAKA YAKU Y HUAYRA WASI EN EL VALLE CALCHAQUÍ NORTE, PROVINCIA DE SALTA (ARGENTINA). Cuadernos del INAPL Series Especiales. Buenos Aires: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Series Especiales. 2021 vol.9 n°1. p99 - 114. . eissn 2362-1958 


2021. CORNEJO, MARIANO; CHRISTIAN VITRY; MARTOS LÓPEZ, LUIS ALBERTO; CORNEJO MALTZ, BERNARDO. El efecto “llipi” en petroglifos del Valle Calchaqui norte (provincia de Salta, Argentina). Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Buenos Aires: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 2021 vol.30 n°. p145 - 150. issn 1852-1002. eissn 2422-7749 

2021. CHRISTIAN VITRY. Pinturas rupestres de Nazareno en el borde oriental del Tawantinsuyu. Atek Na. Luján: Editorial de la Universidad de Luján. 2021 vol. n°10. p69 - 103. issn 1668-1479. eissn 2422-6726. 

2020. CHRISTIAN VITRY. LOS CAMINOS CEREMONIALES EN LOS APUS DEL TAWANTINSUYU. Chungara. Revista de Antropología Chilena.Arica: Chungara Revista de Antropología Chilena. 2020 vol.52 n°3. p509 - 521. issn 0716-1182. eissn 0717-7356

Redes: