Me recibí de Profesor de Historia por la Universidad Nacional de Salta y me desempeño como auxiliar docente en la misma carrea. Siendo estudiante obtuve el beneficio de dos becas de investigación, con las que fui delineando mi tema de estudio. En la actualidad me encuentro desarrollando mi tesis de licenciatura titulada “De mercachifles, paisanos y comerciantes”: La inmigración árabe en Salta: redes comerciales, comunidad étnica y construcción de identidades (Fines del siglo XIX y principios del siglo XX), dirigida por la Dra. Mercedes Quiñones.
En paralelo a este desarrollo, inicie en 2019 un proyecto de divulgación del conocimiento histórico a través de Instagram, titulado “Historiograma”, que tiene por finalidad dar a conocer al gran público y de manera general, procesos históricos y cuestiones relacionadas al estudio y abordaje del pasado, poniendo a disposición, pero también relativizando y
cuestionando, supuestos históricos, relatos hegemónicos, mitos fundacionales y cualquier otro de los tópicos susceptibles de ser abordado por la disciplina histórica, a los fines de servir a la comunidad en su permanente apelación al pasado.
Email: enicolasgana@gmail.com
Cargos: Auxiliar Docente de 1° Categoria
Lineas de Investigación: Historia Social de la Inmigración - Comunicacion Pública de la Ciencia
Proyectos:
Proyecto CIUNSa “A” N° 2932: “Instituciones, espacios de sociabilidad y redes de intelectuales: formas de la configuración del espacio social y cultural en Salta (fines del siglo XIX y siglo XX)”, a cargo de la Dra. Mercedes Quiñonez. En ejecución desde el 1 de Enero de 2024.
Publicaciones:
- Gana, Nicolás (2017) “Aproximaciones al proceso de inserción de los inmigrantes sirios y libaneses en la sociedad salteña, fines del siglo XIX y principios del siglo XX”. En: EJI/14. Libro de textos y resúmenes. ISSN 1852-6187. Pg. 103-105.
- Gana, Nicolás (2025) “Usos públicos del pasado: reminiscencias esencialistas en los
discursos de la memoria migrante. El caso del centro ortodoxo sirio. Salta a inicios
del siglo XXI”. En Libro de Actas V Jornadas Nacionales de Historiografía. En
prensa.