Seguinos en:
BECARIO CONICET

COSSO, Pablo Esteban

PABLO COSSO es Licenciado en Antropología por la Universidad Nacional de Salta (2013). Doctorando en Antropología (Universidad de Buenos Aires). Becario doctoral CONICET (2020-2026). Se especializa en: anarquismo, afrodescendencia, movimiento punk, diversidad religiosa y etnicidad (Nivaklé-Chorote). Ha publicado: “Espacialidad y estrategias de visibilización religiosa en la capital Salteña (2017-2022): la Mesa de Diálogo Interreligioso “Salta por la Paz” y el Consejo Afro-Umbandista de Salta” (2024) y “Sacralizaciones de difuntos en la ciudad de Salta: Natalia Loza y La Tumba de los Padres Misioneros” (2018). Docencia universitaria de grado en Antropología Cultural, (Psicología/UCASAL, 2019-2014) y Seminario “Historia de Salta en el Siglo XX: nuevos problemas, claves de análisis y posicionamientos historiográficos para pensar el presente (Historia/UNSa. 2023-2022).
Volver

Cargos: Becario Doctoral

Lineas de Investigación: Pueblos indígenas, diversidad religiosa, anarquismo, movimiento punk, afrodescendientes

Proyectos: (2025-2024) Proyecto de Investigación CIUNSa Tipo “B” (CIUNSa/UNSa): “Itinerarios intelectuales, espacios de saber y disputas por el pasado en Salta durante la primera mitad del siglo XX” (Director: Rene Osvaldo Geres) (2023-2021) Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP-CONICET GI): “Acción religiosa, agendas políticas y gestión sanitaria entre los pueblos indígenas del Gran Chaco Argentino” (Director: César Ceriani Cernadas).

Publicaciones: (2024) “Espacialidad y estrategias de visibilización religiosa en la capital Salteña (2017-2022): la Mesa de Diálogo Interreligioso “Salta por la Paz” y el Consejo Afro-Umbandista de Salta. Un abordaje antropológico entre la diversidad y el pluralismo religioso”. Folia Histórica del Nordeste, Nº 49, (pp. 199-228). ISSN 2525-1627: https://doi.org/10.30972/fhn.4949739 (2022) Las diversidades de lo religioso en Salta: notas para un estudio sobre diversidad religiosa, Casimiro Córdoba, Ana Victoria y Cosso, Pablo Esteban (coords.). Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y HumanidadesCONICET/Universidad Nacional de Salta. https://www.icsoh.unsa.edu.ar/icsoh/wp-content/uploads/2022/05/libro-cosso-casimiro-coord-1.pdf (2018) “Sacralizaciones de difuntos en la ciudad de Salta: Natalia Loza y ‘La Tumba de los Padres Misioneros’ ”. Sociedad y Religión, Vol. 28, No. 49 (pp-13-48). CEIL-CONICET, Buenos Aires. ISSN 0326-9795. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387260396005 (2014) “Sanaciones y experiencias carismáticas en el catolicismo contemporáneo. La corporización del Espíritu Santo en ‘la renovación’ carismática salteña”. Cultura y Religión, Vol 8, No 2 (pp.112- 128). Instituto de Estudios Internacionales-Universidad Arturo Pratt del Estado de Chile. Santiago. ISNN 0718-4727. Acceso web: http://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/561

Redes: