Profesora en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Salta), diplomada en Políticas Públicas para el Desarrollo Local y Regional (Universidad Católica de Salta) y becaria doctoral en CONICET. Cursando el Doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de la Plata y la Especialización en Mediación Educativa (UNSa). Docente adscripta de las asignaturas Planeamiento Educacional y Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos en la Carrera Ciencias de la Educación (UNSa). Integro proyectos de investigación del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta sobre problemáticas vinculadas a la educación secundaria y la ruralidad.
Cargos: Becaria Doctoral
Lineas de Investigación: Educación secundaria en contextos rurales.
Proyectos:
La construcción del sentido estadístico. Una aproximación a la enseñanza de la estadística en la educación secundaria en Salta. CIUNSa . N° 2990/0. Periodo 2024-2025. Entre lo urbano y lo rural. Políticas Publicas, educación y economía social en periurbanos 1990-2008. FONCYT. UNQ-UNSa. Periodo 2020-2024. “La educación de jóvenes y adultos en Salta: Sujetos, curriculum y prácticas. Particularidades de la EDJA en la ruralidad. CIUNSa N° 2514/0. Periodo 2019-2023,
Publicaciones:
“Experiencia de una propuesta educativa rural mediada por TIC (Salta, Argentina)” libro Historia Contemporánea. Problemas, debates y perspectivas. Pág. 805-816. Editorial de la Universidad Nacional del Sur. Ediuns. ISBN 978-987-655-304-9. Año 2022 “Dinámicas y avatares de las Políticas de Juventud en el periurbano vaquereño”. Libro Entre lo urbano y rural. Políticas Públicas, educación y economía social en espacios periurbanos (1990-2008) Pág. 63 - 79. Editorial CICCUS ISBN 978-987-693-308-7 Año 2024