Licenciada en Filosofía por la Universidad Nacional de Salta (2011) y Doctora en Humanidades / Área Filosofía por la Universidad Nacional de Tucumán (2017). Fue Becaria Doctoral (2011-2016) y Posdoctoral (2019-2021) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Actualmente se desempeña como investigadora y docente de la Universidad Nacional de Salta (Cátedras de Antropología Filosófica e Historia de la Filosofía Contemporánea). También realiza tareas de gestión en la Escuela de Filosofía y de extensión a través del Área sobre Género, Feminismos y Disidencias sexuales de la Facultad de Humanidades.
Email: natalia.gil7@gmail.com
Cargos: JTP a cargo de Antropología Filosófica / Aux. Docente en Historia de la Filosofía Contemporánea
Lineas de Investigación: Filosofía Contemporánea con enfoque materialista / transfeminista / eco-territorial situado
Proyectos:
- Directora del Proyecto B N°2971 del Consejo de Investigación de la Universidad
Nacional de Salta: “Surgencias: experiencias del desborde. Materia, vida y afectos”. Res. N°
219/2023-CI.
- Integrante del Proyecto A N°2857 del Consejo de Investigación de la Universidad
Nacional de Salta: “Gubernamentalidad y subjetivación”. Dirigido por el Dr. Alejandro
Ruidrejo.
Publicaciones:
- Gil, Natalia (2020). “Divergencias sexo-genéricas: procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en Argentina”. Revista de Estudio de Género La Ventana (Convocatoria 50), Guadalajara-México, ISSN 2448-7724.
- Ceballos, Pía y Gil, Natalia (2020). “Furia travesti entre fronteras, la comunidad de las diferencias. Problematizaciones en torno a la Encuesta a la Población Trans del Departamento San Martín (Salta, 2018)”. Revista de estudios y políticas de género El lugar sin límites. Vol. 2. N°3 (Dossier Teoría TravestiTrans Argentina). Buenos Aires: Universidad Nacional Tres de febrero.
- Scigalszky, Belén y Gil, Natalia (2022) “Políticas del deseo: la casa de las diferencias” en Gil, N. y Paulizzi, C. (Coord.), Marañas Insurgentes. Poder y minorías: prácticas de resistencias, lógicas de diferenciación y formas de autogobierno”, Salta, 2022. ISBN 978-987-88-38860-1.
- Gil, Natalia y Paulizzi, Cora Coord. (2022). Marañas Insurgentes. Poder y minorías: prácticas de resistencias, lógicas de diferenciación y formas de autogobierno”, Salta, 2022. . ISBN 978-987-88-38860-1.
- Gil, Natalia y Scigalszky, Belén (2023) “Políticas del deseo: filosóficas transfeministas en y para el ocaso de lo humano”. Resistances. Journal of the Philosophy of History, Vol. 4, N°7, Quito, 2023. ISSN 2737-6230. http://doi.org/10.46652/resistances.v4i7.114
- Paulizzi, Cora y Gil, Natalia Coord. (2024) Marañas Insurgentes II. Entre ética, estética y política. Salta: ICSOH - CIUNSa. Libro digital, PDF [194 pp.] .- 978-987-48842-6-8. https://www.icsoh.unsa.edu.ar/new/libros.php?lib=42
Gil, Natalia (2024). "Iconocartografías de los carnavales en Salta. De la fiesta como resistencia". En Paulizzi, C. y Gil, N. (Coord.). Marañas Insurgentes II. Entre ética, estética y política. Salta: ICSOH - CIUNSa. Libro digital, PDF [194 pp.] .- 978-987-48842-6-8. https://www.icsoh.unsa.edu.ar/new/libros.php?lib=42