Email: mpaulamilana@gmail.com
Cargos: Becaria postdoctoral. Seleccionada para el ingreso a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico del CONICET en el marco de la Convocatoria Ingresos CIC 2022 Modalidad Fortalecimiento en I+D+i, dentro del Perfil “Políticas Públicas, territorialidad, identidades y desigualdades en Salta”, con lugar de trabajo en el ICSOH-CONICET-UNSa (RESOL-2023-2100-APN-DIR#CONICET de fecha 17 de noviembre de 2023). Trámite aprobado, en espera de alta de cargo.
Lineas de Investigación: pueblos indígenas, mujeres indígenas, procesos políticos, derechos humanos, políticas públicas
Proyectos: Integrante investigadora de proyectos: - PIP-CONICET 11220220100079CO “Construcciones y tensiones ´comunes´ en contextos de comunalización étnica. Reflexiones epistemológicas y metodológicas desde el enfoque etnográfico colaborativo”, dirigido por Leticia Katzer (2023-2025). - CIUNSa (A-2721/0) “Desigualdad, etnicidad y racismo. Configuraciones sociales y conflictos territoriales en contextos urbanos y rurales de Salta”, dirigido por Mónica Flores Klarik (2022-2025).
Publicaciones: - Elaboración del Informe "MUJERES RURALES Y CUIDADOS EN EL GRAN CHACO. PROVINCIA DE SALTA. Comunidad guaraní Yacuy de Tartagal y comunidad kolla de Nazareno" (2024), en el marco del Proyecto "Cuidados Comunitarios" de aplicación conjunta entre ONU Mujeres y Asociación Lola Mora. Disponible en: https://asociacionlolamora.org.ar/wp-content/uploads/2024/08/Cuidados-y-mujeres-rurales_Informe-SALTA.pdf - Villagra, E., & Milana, P. (2024). Contando historias en primer plano: narrativas de mujeres indígenas en la producción de podcasts (Salta, Argentina). Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación, (156), 155-170. - Milana, P., & Villagra, E. (2023). Mujeres indígenas, formas de trabajo y política colectiva: Una etnografía colaborativa del" hacer juntas" en contexto de pandemia (Salta, Argentina). Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo, 7(16), 1. - Milana, M. P., & Villagra, E. (2022). Derechos Humanos, Antropología y Comunicación: Implicancias de una investigación comprometida con las luchas indígenas (Salta, Argentina). Ánfora, 29(52), 157-181. - Milana, M. P. (2021). El rol de las políticas públicas (participativas) en la puesta en agenda de organizaciones kollas de Salta (2003-2015). PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales, (31), 83-103. - Collado, M. V. S., & Milana, M. P. (2021). Entre lógicas estatales de gestión y demandas indígenas de clasificación: El reconocimiento de los pueblos kollas y diaguitas en la provincia de Salta (1984-2003). Estudios del ISHiR, 11(31).