Seguinos en:
BECARIO CONICET

MORALES María Silvia

Lic. en Ciencias de la Comunicación (UNSa); Especialista en Políticas Públicas para la Igualdad en América Latina (CLACSO); Maestranda en Comunicación Digital Interactiva (UNR) y Doctoranda en Ciencias Sociales (FLACSO-ARG). Docente Auxiliar de Primera Categoría de la cátedra de Interfaz, Arte y Tecnología en la Licenciatura en Cs. de la Comunicación (UNSa); docente Auxiliar en la cátedra de TIC en la Licenciatura en Psicopedagogía y Ayudante en el Profesorado de Psicología (UCASal).
Volver

Cargos: Becaria Doctoral

Lineas de Investigación: Investigo sobre los usos, las apropiaciones de las TIC, brechas e inclusión digital en procesos educativos interculturales. Especialmente, en el contexto de la educación superior universitaria. También, en el marco de los estudios sobre Ecología de los Medios, investigo sobre comunicación digital interactiva, narrativas transmedia e interfaces en diversos contextos educativos y culturales, específicamente, los museos de Salta y sus extensiones al entorno virtual.

Proyectos: PIP 2022-2024: Juventudes indígenas y migrantes en la provincia de Salta. Estudio de sus experiencias formativas interculturales. Proyectos B CIUNSa: 3002/0 Pueblos Indígenas y Docencia Universitaria: Nociones sobre inclusión e interculturalidad en docentes de la Sede Regional Metán-Rosario de la Frontera de la UNSa. R.CCI N.º 250/23 2943/0 Las prácticas de prosumo digital en 2 universidades de Salta: entre la cultura digital, la cibercultura y lo transmedia. R.CCI N.º 191/23

Publicaciones: Usos de las lenguas y visiones del egreso entre mujeres indígenas que cursan la diplomatura intercultural wichí-castellano (Salta, Argentina) https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/1604 Sitio web de Experiencia Museos de Salta con visitas virtuales interactivas de todos los museos de la provincias: www.museosdesalta.com