Carlos Hernán Sosa es Profesor y Licenciado en Letras egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Doctor en Letras por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Es investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH, CCT Salta-Jujuy). Realizó tareas como docente e investigador en la UNLP y, actualmente, desempeña esas funciones en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), donde es profesor asociado regular, responsable de las cátedras de Introducción a la Literatura y Literatura Argentina. Sus intereses de investigación se orientan al campo de la literatura argentina (en algunas líneas de estudio canónicas y en las regionales del noroeste).
Email: chersosa@hotmail.com
Cargos: Investigador Adjunto
Lineas de Investigación: Literatura argentina
Proyectos:
Título del proyecto: “Gacetas gauchescas y públicos plebeyos (1830-1860)” (PIP, CONICET, 2023-2025).
Director: Dr. Hernán Francisco Pas (UNLP-CONICET).
Codirector: Dr. Carlos Hernán Sosa (UNSa-CONICET).
Título del proyecto: “Revisión de tradiciones y emergencias renovadoras en la literatura reciente del noroeste argentino” (CIUNSa, 2022-2025)
Director: Dr. Carlos Hernán Sosa (UNSa-CONICET).
Publicaciones:
Libros:
Sosa, Carlos Hernán, La novela gauchesca de Eduardo Gutiérrez. Prensa, discurso judicial y folletín en la génesis de una literatura popular, Buenos Aires, Katatay Ediciones, 2020.
Sosa, Carlos Hernán, Desmadre de palabras. Panorama tentativo de la poesía reciente de mujeres en Salta y Jujuy. Serie monográfica Hipótesis y Discusiones n˚ 35. Buenos Aires: Instituto de Literatura Argentina “Ricardo Rojas”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2022.
Andrea Bocco, Natalia Crespo y Carlos Hernán Sosa (Directores), “De cada cosa un poquito”. Prensa y literatura en el largo siglo XIX argentino, Formosa / Paraná, Editorial de la Universidad Nacional de Formosa / Editorial de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, 2022.
Artículos: autor de 55 artículos en revistas científicas.
Capítulos de libro: autor de 32 capítulos de libros.